Conexiones en el Oriente de Asturias. Itinerarios de cultura, memoria y naturaleza
El Museo Etnográfico del Oriente de Asturias celebra las Jornadas Europeas de Patrimonio (JEP)/ 2024 con el programa «Conexiones en el Oriente de Asturias. Itinerarios de cultura, memoria y naturaleza».
Nos hemos inspirado en el tema de este año, «Rutas culturales, redes y puntos de encuentro», para presentar un viaje conceptual en torno al curso del río Vallina, que discurre justo al lado de nuestro museo.
En esta propuesta, el río se convierte en un poderoso símbolo de la vida y sus memorias, que fluye conectando pasados y presentes muy diversos, para dar forma a la identidad colectiva del Oriente de Asturias.
El programa, que cuenta con la participación de los centros escolares CRA Llanes 1 (Llanes) y CEIP Manuel Fernández Juncos (Ribadesella), entrelaza tres tipos de actividad que fomentan la comprensión intergeneracional, el intercambio cultural y el respeto por la naturaleza:
1) La ruta guiada «Nos dejamos llevar por el río Vallina», donde la naturaleza y el agua domesticadas adquieren protagonismo y nos dirigen a la desembocadura del río en el mar.
2) Jornadas de puertas abiertas en el museo.
3) Taller escolar «Infancias conectadas», articulado en dos sesiones:
En la primera, «¿A qué juegas?», una persona mayor (X) enseña al alumnado (hasta 6º de Primaria) cómo fabricar y divertirse con uno de los juegos más significativos de su infancia: las vacas de palo y cómo distinguir por su corteza y hojas, árboles como el castaño, avellano, fresno y haya . Por su parte, el alumnado muestra a esta persona sus juguetes favoritos (que llevarán para la ocasión) y cómo se divierte con ellos. Se trata de que ambas generaciones se repregunten, comprendan y construyan un espacio de reflexión y puesta en común de experiencias sobre la infancia.
En la segunda, «Tú, me inspiras», el alumnado realiza una creación artística inspirada en la sesión anterior. Para ello, utiliza los materiales que (X) tenía para jugar en su infancia, casi todos provenientes de la naturaleza: palitos, guijarros, hojas, semillas... La sesión termina expresando en una asamblea lo que se ha querido transmitir con cada obra y exponiéndolas en el aula a modo de galería de arte.
Address
Barriu Llacín s/n, 33509 , Spain