El aceite de oliva patrimonio cultural: elaboración del aceite en Montoro.

Pago Las Monjas, 14600 , Spain
28 October 2023
Overview

La importancia del aceite de oliva en Montoro hunde sus raíces en tiempos protohistóricos. No obstante, el verdadero auge del olivar montoreño tiene lugar en el siglo XVIII, momento en el que la productividad se incrementó de un modo considerable debido al aumento de las plantas de olivar en esta zona. Prueba de ello son las numerosas peticiones de terreno boscoso y matorral bajo por parte de los vecinos del momento, documentos que se conservan en el Archivo Municipal de Montoro. El territorio sembrado de olivar en aquella época fue más extenso que en la actualidad, ya que se cultivaron olivos en zonas donde hoy se encuentran pinares, encinas y monte bajo. El aumento de la cantidad de aceituna hizo necesaria la creación de nuevos molinos. Es por ello que a partir de 1784 se comienzan a construir este tipo de fábricas en Montoro forma parte del expediente para declaración del Olivar como Patrimonio Mundial. La actividad consistirá en una visita guiada a la almazara Pago de las Monjas y degustación de desayuno molinero. Pago Las Monjas es un proyecto familiar fraguado en un paraje de la Sierra de Montoro llamado Finca las Monjas. Lugar que dispone de 65 hectáreas de olivar y donde se siente la tradición molinera que desde el año 1754 impregna esta tierra.

Observaciones: Público general. 55 plazas. Traslado en autobús desde Córdoba (Plaza Colón).

Información e inscripción: Necesaria reserva previa jornadasdepatrimonio.cordoba.ctcd@juntadeandalucia.es

Address
Pago Las Monjas, 14600 , Spain