Foro de experiencias en el Centro de Interpretación de la Vega de Belicena (Vegas del Genil) / Experience forum
Tendrán lugar las siguientes ponencias:
- La introducción de nuevos cultivos en la Vega de Granada como alternativa a los tradicionales. La plantación, cultivo y comercialización del bimi. Ponente: Alvaro Barranco Garrocho. Responsable comercial del bimi en la vega de Granada.
- La recuperación de técnicas de cultivo tradicionales y elementos del paisaje tradicional. Ponente: Elena Correa Jiménez Investigadora Grupo Memolab de la Universidad de Granada.
- El cultivo del espárrago en la Vega de Granada. Ponente: Antonio Zamora. Director de Centro Sur S.C.A., Huétor Tájar, Granada.
- La creación y mantenimiento de un complejo sistema de regadío: Las acequias Gorda, Tarramonta y Arabuleila en la vega de Granada y los elementos patrimoniales vinculados a ellas que perduran.
Ponente: Jose M.ª Martín Civantos. Profesor UGR y director del Proyecto MEMOLAB UGR.
- El Chopo: Pasado, presente y futuro. Ponente: Antolino Gallego Molina, Coordinador Proyecto “LIFE
MADERA PARA EL FUTURO”, Universidad de Granada.
Fecha y hora: 21/10/2022; a las 11:30h.
Observaciones: Público general. Gratuito. Entrada libre hasta completar aforo.
Colabora: Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Vegas del Genil.
Several presentations will take place on the recovery of cultivation techniques for certain species, irrigation systems and the heritage elements linked to them that endure.
Address
Vial de la Vega, 18101 , Spain