Itinerario por los primeros edificios del Campus dels Tarongers de la Universitat de València
La Universitat de València ha conformado a lo largo de los más de cinco siglos de historia un rico legado de bienes culturales muebles e inmuebles. Fue fundada el 1499 en el edificio histórico de la calle de La Nave, donde se desarrollaba toda su actividad académica. No fue hasta los años treinta del siglo XX cuando dio comienzo la construcción del primer campus universitario al principio del Paseo de València al Mar, actual Avenida de Blasco Ibáñez. El incremento de la demanda de estudios universitarios hizo que en 1977 entrara en funcionamiento el Campus de Burjassot, donde se situaron los estudios de ciencias. En 1996 se inauguraba el Campus dels Tarongers, dedicado a los estudios de ciencias sociales. Y a principios del siglo XXI, la Universitat implantó algunas titulaciones en las comarcas centrales de la Comunitat Valenciana, en concreto en la ciudad de Ontinyent, donde se constituyó un nuevo campus de dimensiones más reducidas. Muchos de estos edificios universitarios han logrado una dimensión histórica y una valoración patrimonial, y han sido reconocidos como Bien de Interés Cultural o como Bien de Relevancia Local. Otros, como es el caso de los más recientes, a pesar de que no han completado el proceso de transición patrimonial, constituyen muestras destacadas de la arquitectura contemporánea. La propuesta para este año por parte de la Universitat de València consiste en la presentación a través de una visita guiada de algunos de los edificios que dieron origen al Campus de los Naranjos, donde destaca la biblioteca de Ciencias Sociales 'Gregori Maians', obra del arquitecto italiano Giorgio Grassi, en colaboración con Manuel Portaceli. Lugar de encuentro: Acceso a la biblioteca de Ciencias Sociales 'Gregori Maians'. 12 horas.
Address
Plaça Manuel Broseta i Pont, 46022 , Spain