Jornadas de encalado tradicional para todos en el Museo de la Cal de Morón
Los días 23 y 24 de noviembre coincidiendo con la XIII conmemoración de la declaración de UNESCO, se realizarán en el Museo de la Cal de Morón las Jornadas Europeas de Patrimonio 2024 bajo el Rutas Culturales, redes y puntos de encuentro.
Jornadas de encalado tradicional para todos en el Museo de la Cal de Morón
El Museo de la Cal de Morón se suma los próximos días 23 y 24 de noviembre de 2024 a la celebración de las Jornadas Europeas de Patrimonio, un ambicioso programa de sensibilización sobre el patrimonio cultural, promovido por el Consejo de Europa en colaboración con la Unión Europea y en el que participan cincuenta estados.
Se trata de unas jornadas de puertas abiertas en las que, de manera excepcional, y sólo durante determinados días, el público tiene la oportunidad de acceder y conocer un gran número de recursos relacionados con su patrimonio e historia.
Desde Museo de la Cal de Morón se ha programado para estos dos días una serie de actividades gratuitas que ofrecen la oportunidad de conocer no sólo el proceso de producción artesanal de la Cal de Morón, reconocido por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, sino también participar en talleres vinculados con la sostenibilidad y la artesanía.
Programa de actividades
Tenemos preparado dos tipos de participantes: Niños y público en general.
ábado 23 de Noviembre
Jornadas de puertas abiertas y talleres
Inscripciones en museocaldemoron.com
10:00-14:00 h. Actividades público en general
Recepción de participantes:
Visita gratuita Guiada al Museo de la Cal de Morón.
Taller de encalado tradicional
Aforo limitado 20 personas
Aspectos teóricos qué es la cal:
El ciclo de fabricación de la cal.
La preparación de la cal: el apagado.
Las cales: cuál, dónde, por qué, cómo.
Los pigmentos, validez y características.
El agua de cal, características y usos.
Sus ventajas y diversas aplicaciones en la construcción.
Prácticas:
Enjalbegados, encalados, pigmentación, etc.
Horario y actividad para niños a partir de 6 años
11:00 a 12:30 práctica de encalado tradicional
12:30 a 14:00 práctica de encalado tradicional
Inscripciones en oficina de turismo junto a Jardines de la Carrera telf. 955854821
14:30-16:00 h. Comida
Domingo 24 de Noviembre
Jornadas de puertas abiertas y talleres
Inscripciones en museo@museocaldemoron.com
10:00-11:30 h. Actividades público en general
Aforo limitado 20 personas
Visita gratuita Guiada al Museo de la Cal de Morón
11:30-12:30 h Presentación tipos y usos de diferentes cales
12:30-14:00 h Taller pactico de pintura al fresco
Preparación del soporte portátil, práctica y teoría.
Los pigmentos, validez y características.
El agua de cal, características y usos.
Preparación de los espolveros, características y técnica.
Ejecución de la obra pictórica, personal de cada participante.
Aforo limitado 20 personas
Horario y actividad para niños partir de 6 años
11:00 a 12:30 práctica de encalado tradicional
12:30 a 14:00 práctica de encalado tradicional
Inscripciones en oficina de turismo junto a Jardines de la Carrera telf. 955854821
14:00 h cierre de las jornadas
Conclusiones
Al concluir los talleres de encalados y pintura al fresco, los participantes no solo habrán adquirido habilidades prácticas en las técnicas del uso de la cal y de la pintura al fresco, sino que también comprenderán a profundidad su impacto y relevancia en el contexto de la construcción sostenible.
Con este conocimiento sólido, los participantes estarán capacitados para integrar estas técnicas en proyectos futuros, fomentando así la preservación de prácticas tradicionales y su conexión con la sostenibilidad.
Address
Aldea caleras de la sierra, Aaldea Caleras de la Sierra - Morón de la Frontera - Sevilla, 41530 , Spain