RECORRIDO NATURAL: «Laberinto del Arno»
En Euskadi siempre hemos sentido una conexión especial con la naturaleza. Gran parte de nuestra cultura (por ejemplo, la mitología, los bailes y la música) es una expresión de nuestra identidad, identidad que hemos forjado y definido con esa relación especial con nuestro patrimonio natural. Las romerías, el montañismo, el conocimiento de nuestra flora, la explotación sostenible de nuestros bosques son prácticas habituales e intangibles que forman parte de nuestro patrimonio inmaterial, ya que proporciona a nuestras comunidades un sentimiento de identidad y de continuidad.
En esta maravillosa ruta disfrutaremos de los interminables hayedos y las piedras cubiertas de musgo dibujan un paisaje similar en todas las direcciones. Algunas, con más de un metro de altura, forman un bello paisaje conocido como laberinto de Arno. ¿Es el ser humano quien construye está imagen o es la naturaleza la que despierta nuestra imaginación?
In the Basque Country we have always felt a special connection with nature. Much of our culture (for example, mythology, dances and music) is an expression of our identity, an identity that we have forged and defined with this special relationship with our natural heritage. Pilgrimages, mountaineering, knowledge of our flora, sustainable exploitation of our forests are common and intangible practices that are part of our intangible heritage, as they provide our communities with a sense of identity and continuity.
On this wonderful route we will enjoy the endless beech forests and the moss-covered stones draw a similar landscape in all directions. Some of them, more than a metre high, form a beautiful landscape known as the Arno labyrinth. Is it the human being who builds this image or is it nature that awakens our imaginati
Address
Parking de los Alemanes. Acceso desde el Alto del puerto de Opakua. (Kilómetro 33 de la carretera A-2128 Salvatierra-Santa Cruz , 01200 , Spain