"¿Te Enseño mi Pueblo?" Descubre los pueblos más bonitos cerca de Aranda de Duero (Burgos) con el proyecto de voluntariado cultural más exitoso de Castilla y León.

C/ Real 25, 09410 , Spain
Show on the map
05 October - 30 November 2024
19 October 2024
26 October 2024
02 November 2024
09 November 2024
16 November 2024
23 November 2024
30 November 2024
Contact
ADRI Ribera del Duero Burgalesa Ribera Voluntariis
Tel.: 691557423, 947552091
Overview

Descubre los pueblos más bonitos cerca de Aranda de Duero (Burgos) con el proyecto de voluntariado cultural más exitoso de Castilla y León.

Rutas gratuitas interpretativas en las que los vecions de sus pueblos te esperan para conocer los secretos mejor guardados del medio rural, con el proyecto de voluntariado cultural más exitoso de Castilla y León: "¿Te Enseño mi Pueblo?"

Ante ti se descubren los secretos mejor guardados del medio rural.

Adéntrate en castillos, lagares y bodegas subterráneas, las profundidades de la tierra, leyendas populares, iglesias y ermitas, casas-cueva olvidadas, encantadoras calles empedradas, deslúmbrate con su naturaleza, sus vinos, sus riberas, sus bosques y montañas... más de 2000 años de historia contados de una manera entretenida y cautivadora por sus propios vecinos. Con tus visitas contribuyes a conservar el patrimonio rural y a mantener los negocios locales y dar vida a la "España vaciada".

---

  • Actividad gratuita.

  • Rutas de entorno a 2 horas de duración con un recorrido fácil y entretenido.

  • Para todos los públicos: particulares interesados, grupos de amigos y familias…

¿A qué esperas? ¡Haz tu reserva ya!

https://teenseñomipueblo.es/reservas/

 

---

Rutas disponibles:

Adrada de Haza: arte e historia a orillas del Riaza

  • Resumen:  A través de esta ruta conocemos la diversidad y la riqueza natural, patrimonial e histórica de Adrada de Haza.
  • Distancia: 1,1 km.
  • Tiempo estimado: 1h.45min.
  • Lugar de encuentro: Plaza Mayor.

Araúzo de Miel: trazado urbano medieval y naturaleza serrana

  • Resumen: Visita a la serrana y medieval villa de Araúzo de Miel. En plena Ribera y a las puertas de la Sierra de la Demanda, este pueblo bebe de ambos para sorprendernos con los secretos de sus edificios y pasado.
  • Distancia: 1,8 km.
  • Tiempo estimado: 1h.45min.
  • Lugar de encuentro: Plaza Mayor.

Araúzo de Salce: un pueblo singular en un paisaje de valles

  • Resumen: El visitante descubre la singularidad de un pueblo en el que la iglesia está en las afueras, convertida en el centro histórico mientras que la ermita está en el centro del pueblo. Un paisaje dominado por el agua y una tierra cobriza de espectaculares atardeceres. “Universal es lo local sin paredes”
  • Distancia: 1,6 km.
  • Tiempo estimado: 2h.
  • Lugar de encuentro: Plaza Mayor.

Araúzo de Torre: Historia de Torre e, historias de sus gentes entre la Sierra y la Ribera

  • Resumen: Un paseo por las historias de las gentes de este pequeño pueblo a orillas del Aranzuelo a lo largo de la Historia. Es una ruta sensorial por la fragua, la fuente romana, la iglesia y ermita, el cauce del río, la huerta del cura… está permitido ver y tocar, saborear, escuchar y cantar… ¡sentir Araúzo de Torre!
  • Distancia: 1,8 km.
  • Tiempo estimado: 2 horas.
  • Lugar de Encuentro: Plaza del Ayuntamiento

Baños de Valdearados: del Dios Baco al sacro Enebro. Viajeros en el tiempo

  • Resumen: Un paseo por la Historia de la Ribera del Duero en Baños de Valdearados. Hija del Bañuelos, casa de Baco. Localidad de floreciente industria a lo largo de los siglos. Baños de Valdearados a las puertas del siglo XXI: un pueblo en el que la Historia es noticia de actualidad. ¿Nos acompañáis?
  • Distancia: 1,5 km.
  • Tiempo estimado: 1h.50min.
  • Lugar de encuentro: Plaza del Ayuntamiento.

Berlangas de Roa: un pueblo lleno de historia entre dos ríos, el gran Duero y el bravo Riaza,

  • Resumen: Paseo por el pueblo de Berlangas, una villa milenaria y hogar del único meteorito caído en la provincia de Burgos, descubriendo su ermita, iglesia y sus curiosidades y leyendas.
  • Distancia: 1,8 km.
  • Tiempo estimado: 2h.
  • Lugar de encuentro: Plaza de la Iglesia.

Brazacorta: de la fundación de un monasterio premonstratense a la Brazacorta actual

  • Resumen: Brazacorta es un pueblo de 55 habitantes, que dista 300 metros de la provincia de Soria… con una densidad poblacional que no llega a 3 habitantes por km cuadrado: pertenece a esa llamada «Laponia española» … sin embargo cuenta con una serie de elementos patrimoniales y humanos dignos de destacar. 
  • Distancia: 1,2 km.
  • Tiempo estimado: 2h.
  • Lugar de encuentro: Plaza Mayor

Campillo de Aranda entre leyenda e Historia: de la ballena en el Condado de Siruela.

  • Resumen: Emprende la búsqueda de la ballena; entra en el laberinto de la Historia de la Ribera a través de las calles de Campillo. Descubre el patrimonio cultural y natural de sus pozas, su arquitectura tradicional y el modo de vida de los ribereños de ayer y hoy. ¡Un Campillo sorprendente!
  • Distancia: 1,6 km.
  • Tiempo estimado: 2h.
  • Lugar de encuentro: Plaza de la Iglesia.

Ciruelos de Cervera: la Ribera vista desde las Peñas de Cervera

  • Resumen: Ciruelos de Cervera: la Ribera vista desde las Peñas de Cervera. Visita el museo etnográfico, serpentea entre las calles de bella arquitectura de piedra y enebro.
  • Distancia: 2,6 km.
  • Tiempo estimado: 2h.
  • Lugar de encuentro: frente al bar Eduardo.

Fuentelisendo: fuentes, lagares y vistas.

  • Resumen: Los riberizadores proponen una ruta por una localidad de la Ribera del Duero en la que disfrutar de paisajes castellanos habitados y vividos por cientos de años por castellanos que dejaron su huella en la arquitectura popular, las fuentes, o los caminos. Les espera a los visitantes un guiño muy especial a los lagares en un modesto pero auténtico centro de interpretación de esta típica estructura industria vitivinícola tradicional.
  • Distancia: 1,6 km.
  • Tiempo estimado: 2h.
  • Lugar de encuentro: Plaza de la Parra.

Fuentenebro: un pueblo de altura

  • Resumen: paseo por Fuentenebro, encuadrando sus orígenes en la historia de la comarca. Explicación de lugares con historia en el pueblo: Primera ubicación, Cruz de Canto, Plaza de los Tercios, Iglesia, explicación de la fortaleza de La Peña (a 3 kms., no se visita), ermitas que existieron, personajes importantes en su historia (Juan Perdiguero, Antolín Palomino, Dr. Álvaro Fernández), las minas y minerales extraídos, el hospital de pobres, arquitectura popular.
  • Distancia: 0,9 km.
  • Tiempo estimado: 1h,45min.
  • Lugar de encuentro: Plaza de los Tercios.

Gumiel de Mercado: el señorío de los anillos, a vueltas por la Historia de una villa medieval.

  • Resumen: Visita Gumiel de Mercado y sus calles medievales, sus barrios, sus bodegas, sus iglesias. Entre el monte del Viso y los viñedos de la Ribera del Duero. 1ª parte: Historia, paisaje, y Barrio de San Pedro. 2ª parte: Escudos, arquitectura tradicional, y Barrio de Santa María. 
  • Distancia: 1ªparte: 0,8km. 2ª parte: 1,6 km.
  • Tiempo estimado: 1ªparte: 1h,45min. 2ª parte: 1h,45min.
  • Lugar de encuentro: 1ª parte: Aparcamiento frente a Mesón el Viso. Lugar de Encuentro 2ª parte: Iglesia de S. Pedro. 

Guzmán, un porrón lleno de historias y paisajes

  • Resumen: Guzmán es un pueblo desde el que observar la Ribera y la Historia de Castilla. Descubrir cómo nuestros antepasados trabajaban, cómo se relacionaban en las bodegas, o cómo espantaban las tormentas. Hoy en día es un pueblo en la vanguardia de la defensa y el desarrollo del medio rural. ¡Descubre Guzmán y déjate sorprender!
  • Distancia:  1,3 km. 
  • Tiempo estimado: 1h,45min. 
  • Lugar de encuentro: Aparcamiento frente al Palacio.

Haza: un paseo mágico por la Historia de Haza, de la tierra al cielo

  • Resumen: “Haza, Haza, muchos te ven, y pocos te pasan”. Recorrido por un (a)típico pueblo castellano, su conjunto fortificado, sus paisajes. Un lugar mágico a descubrir de mano de sus propios vecinos.
  • Distancia:  1 km. 
  • Tiempo estimado: 1h,45min. 
  • Lugar de encuentro: Aparcamiento

Hoyales de Roa: la transformación de un paisaje de agua y Mesta en regadío y viñedos.

  • Resumen: En este recorrido por Hoyales veremos la relevancia que el medio natural ha tenido para explicar la historia de esta localidad con gran incidencia del agua y de los pastos, paso importante de la trashumancia hasta su transformación en un paisaje agrario de regadío y viñedo.
  • Distancia: 1,8 km.
  • Tiempo estimado: 2h,30min. 
  • Lugar de encuentro:
  • C/ del Caño.

La Horra: "Ribera Paradiso". Un paseo entre las bodegas y la historia de La Horra

  • Resumen: Entre otros hitos, La Horra te sorprenderá con el “Cogollo”, el Cinema Castilla, los imponentes árboles singulares, o las historias de las gentes que han forjado el carácter solidario, de esfuerzo y de superación en la Ribera del Duero. Una localidad que no te dejará indiferente y que se convertirá, si no lo es ya, en uno de tus puntos de referencia en la Ribera del Duero
  • Distancia:  1,6 km. 
  • Tiempo estimado:  2h. 
  • Lugar de encuentro: Iglesia de la Asunción de Ntra. Señora.

Peñalba de Castro: un tesoro más allá de Clunia.

  • Resumen: Peñalba de Castro: un tesoro más allá de Clunia. Una magnífica ruta desde los más emblemáticos parajes de la Ribera, hasta los rincones más misteriosos y desconocidos de la localidad de Peñalba de Castro. A las puertas del Yacimiento Arqueológico de Clunia, la ruta de ¿Te Enseño mi Pueblo? en Peñalba de Castro se propone como el mejor inicio de una completa jornada de turismo cultural. 
  • Distancia:  2,2 km. 
  • Tiempo estimado:  2h.
  • Aparcamiento junto al acceso al Yacimiento Arqueológico de Clunia.

Quintanarraya: tierra de arévacos y foramontanos, paso de trashumantes, arrieros, peregrinos y cidianos

  • Resumen: Paseo por la historia y etnografía de Castilla desde Quintanarraya visitando su Iglesia, eras, canal, lavadero, restos de lagares, bodegas, albergue para peregrinos y molino harinero espectacularmente bien conservado con casi cien años de historia.
  • Distancia:  2,7 km. 
  • Tiempo estimado:  2h.
  • Punto de inicio: C/ Real junto al bar municipal.

San Martín de Rubiales: paseo por la vega hasta el puente.

  • Resumen: Este recorrido nos lleva desde el pueblo a orillas del Duero bajando por la vega, descubriendo la ermita de San Juan, la fábrica, hasta llegar al histórico vado y el puente de S. Martín de Rubiales.
  • Distancia:  3 km. 
  • Tiempo estimado: 2h,30min.
  • Lugar de encuentro: Parque Crisanto Bascones.

San Martín de Rubiales: Entrada de San Martín en la Historia

  • Resumen: Recorrido urbano por S. Martín de Rubiales visitando las calles, la iglesia o el lagar restaurado por el pueblo.
  • Distancia:  1,2 km. 
  • Tiempo estimado: 1h,30min.
  • Lugar de encuentro: Parque Crisanto Bascones 

Sotillo de la Ribera

  • Resumen: Visita por las famosas bodegas del pueblo, así como de la espectacular iglesia, los palacios señoriales del siglo XVII y XVIII, las ermitas y el paisaje de Ribera, que conforma un lugar único, que lo hace idóneo para el cultivo de la vid y la elaboración de vino.
  • Distancia:  3,1 km.
  •  Tiempo estimado:  2h,30min.
  • Lugar de encuentro: Plaza de la Audiencia.

Torregalindo: su fortaleza y arquitectura tradicional

  • Resumen: Paseo por Torregalindo observando algunos ejemplos de arquitectura tradicional, la iglesia parroquial, restos de antiguas casas-cueva y lagares-cueva y lo que queda de su antiguo castillo.
  • Distancia:  3,2 km.
  • Tiempo estimado:  2h,30min.
  • Lugar de encuentro: Plaza Mayor

Tórtoles de Esgueva: Alto en el camino de una reina en la villa de los mil manantiales

  • Resumen: Alto en el camino de una reina en la villa de los mil manantiales.
  • Distancia:  2,2 km.
  •  Tiempo estimado:  2h,10min.
  • Lugar de encuentro: Frontón

Tubilla del Lago: el aroma del arte.

  • Resumen: Descubre un pueblo con mucho arte disfrutando de sus espectaculares murales artísticos, siendo uno de ellos el más grande de Castilla y León. 
  • Distancia: 1,2 km.
  •  Tiempo estimado:  2h.
  • Lugar de encuentro: Plaza del Ayuntamiento.

Valcavado de Roa: El Balcón de la Ribera

  • Resumen: Valcavado es reconocido por su bosque de bodegas y su famoso mirador, el cual posee las mejores vistas de la Ribera del Duero abarcando hasta ocho provincias diferentes en un día soleado.
  • Distancia: 2 km.
  • Tiempo estimado:  2h.
  • Lugar de encuentro: Cruce de entrada al pueblo en carretera BU-132.

Valdeande: donde las piedras hablan.

  • Resumen:  Nos encontramos en Valdeande, un pueblo de la provincia de Burgos, ubicado entre dos valles, el del Esgueva y el del Gromejón, y bañado por estos dos ríos. Cuando las piedras hablan…. Hay que saber escuchar, y no solo eso, también hay que saber mirar, leer, interpretar, imaginar y soñar. Una ruta entre la Sierra de la Demanda y la Ribera del Duero llena de secretos a descubrir
  • Distancia: 1,8 km.
  •  Tiempo estimado:  2h.
  • Lugar de encuentro: Plaza del Ayuntamiento.

Villaescusa de Roa: límite entre la campiña de la Ribera y los páramos del Cerrato

  • Resumen: Sumérgete en sus calles como lo hicieron miles antes que tú, descubriendo el porqué de esta encrucijada de vidas y su peculiar nombre: ¿Quieres descubrir por qué motivo es el pueblo de las escusas? 
  • Distancia: 2 km.
  • Tiempo estimado:  1h,30min.
  • Lugar de encuentro: Cruce Calle Real con carretera BU-P-1101

Villanueva de Gumiel: La Villanueva oculta y la resina

  • Resumen: Villanueva, un destino imprescindible a descubrir en la Ribera del Duero Burgalesa: sus gentes de hoy y ayer, sus calles, sus rincones y sus sorpresas, como el Museo del Resinero, ubicado en el lavadero municipal, musealizado por los vecinos.
  • Distancia: 1,8 km.
  •  Tiempo estimado:  2h.
  • Lugar de encuentro: Plaza del Ayuntamiento.

Zazuar: entre agua y vino

  • Resumen: Déjate sorprender por un pueblo cargado de historia y buenos oficios que contribuyeron a dejarnos las huellas de un pasado impresionante a base de agua y vino. 
  • Distancia: 1,1km
  • Tiempo estimado:  2h,30min.
  • Lugar de encuentro: Plaza mayor

Zuzones: el balcón sobre el Duero donde se detiene el tiempo.

  • Resumen: Zuzones es el primer pueblo de España en el diccionario si empezamos por el final. Un enclave con magnetismo que ha enamorado a civilizaciones a lo largo de la Historia, dejando su huella a orillas del Duero. Ahora sus vecinos te lo enseñan con ilusión y cariño. 
  • Distancia: 1,2 km.
  • Tiempo estimado:  1h,45min.
  • Lugar de encuentro: Plaza en C/ del Río.

Address
C/ Real 25, 09410 , Spain

41.6888379, -3.4800151

Enter an address like "Chicago, IL".