Visita guiada a la Torre de Velasco en Lodosa
En 1487 Sancho Fernández de Velasco, de la estirpe de los condestables de Castilla, promovió la construcción de esta imponente construcción como símbolo de la implantación del linaje de los Velasco en los confines de Navarra, un reino entonces desangrado por las guerras banderizas y atenazado por la pujanza de las coronas vecinas. Pasada la inestabilidad bélica, sus sucesores, condes de Nieva, erigieron el oratorio renacentista y aspiraron a erigir en torno a ella un dominio señorial autónomo.
Convertida así en epicentro de una gran hacienda agrícola, la torre fue cambiando y evolucionando, perdiendo gran parte de su prestancia guerrera y quedando finalmente abandonada y en ruinas, mientras su historia caía en el olvido. Finalizadas las obras para su recuperación y de forma complementaria a la conferencia sobre el proceso de restauración impulsado por el Servicio de Patrimonio Histórico, la torre abre sus puertas a la ciudadanía tras décadas de ruina y abandono para permitir conocer de primera mano su interior, comprobar el alcance de los trabajos realizados y redescubrir su rica y compleja historia.
Address
Torre de Velasco. Lodosa (término de Cabizgordo), 31580 , Espagne